Trabajo #20. Circuito del habla
Sujetos partícipes en la comunicación.
El circuito del habla es el sistema de comunicación que se emplea en todas las interacciones humanas de manera cotidiana, bien sea a través del habla o de la mímica. Este circuito es el que facilita la transición de información a través del lenguaje y los signos.
Para que se pueda establecer una comunicación eficaz es imprescindible que todos los componentes del circuito estén establecidos adecuadamente, de lo contrario, no será posible un claro entendimiento del mensaje, y por lo tanto no se obtendrá una respuesta acorde al tema.
Los elementos que componen el circuito del habla tienen raíz en las funciones del lenguaje que se caracterizan por ser individuales, dinámicas y cambiantes. A los componentes del habla se les conoce como: hablante (emisor), oyente (receptor), mensaje, medio y canal.
La lengua es uno de los códigos más importantes del circuito del habla ya que juega un papel fundamental para que el hablante cuente con un soporte de expresión hablado o escrito para la trasmisión de ideas.
Para que se dé un proceso de comunicación apropiado es necesario que el emisor y el receptor utilicen el mismo código, para que ocurra la codificación y decodificación del mensaje y de esta forma interpretar su contenido.
Es decir, los dos interlocutores deben hablar el mismo idioma o lenguaje, por ejemplo la lengua de señas que se basa en la gestualidad.
Comentarios
Publicar un comentario