Trabajo #4. Desarrollo de software, características, tipos y aplicaciones.

Tarea: Desarrollo de software, características, tipos y aplicaciones.

La importancia del software.
Según la funcionalidad que tengan los diferentes software de aplicación podremos clasificarlos en dos tipos de programas. Por un lado nos encontramos con los básicos, donde se incluyen todas las aplicaciones que tengan que ver con el buen desarrollo de los ordenadores y principalmente suelen presentar un aspecto más técnico. Los otros son los denominados de productividad, que se van a centrar en facilitar las tareas a los usuarios que usen su equipo. Suelen ser las aplicaciones más concretas y específicas, ya que cada una de ellas ofrece un servicio exclusivo en los diferentes sectores.

Tipos de software

Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta una avanzada.

Software de sistema

Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X. Se clasifica en:
  • Sistemas operativos
  • Controladores de dispositivo
  • Herramientas de diagnóstico
  • Herramientas de Corrección y Optimización
  • Servidores
  • Utilidades

Software de Programación

Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:
  • Editores de texto
  • Compiladores
  • Intérpretes
  • Enlazadores
  • Depuradores
  • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)

Software de Aplicación

Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Ejemplos:
  • Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
  • Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
  • Hojas de Cálculo. (MS Excel)
  • Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
  • Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
  • Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
  • Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Clasificación del software:

  • Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software médico
  • Software de Cálculo Numérico
  • Software de Diseño Asistido (CAD)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trabajo #1. La creación de herramientas según sus funciones y en las sociedades antiguas.

Trabajo #3. Creación de herramientas que han facilitado la comunicación.

Trabajo #2. Dispositivos de entrada y salida.